Minimalismo: Corriente artística que sólo utiliza elementos mínimos y básicos. Por extensión, en el lenguaje cotidiano, se asocia el minimalismo a todo aquello que ha sido reducido a lo esencial y que no presenta ningún elemento sobrante o accesorio.
‘’Menos es más’’: Mies Van Der Rohe dio origen a lo que hoy en día conocemos como minimalismo con esta frase.
Vórtice: Flujo en rotación espiral con trayectorias de corriente cerradas. Como vórtice puede considerarse cualquier tipo de flujo circular o rotatorio
Kitsch: Define al arte que es considerado como una copia inferior de un estilo existente. También se utiliza el término kitsch en un sentido más libre para referirse a cualquier arte que es pretencioso, pasado de moda o de muy mal gusto.
Mao tse tung: Máximo dirigente del Partido Comunista de China (PCCh) y de la República Popular China. Bajo su liderazgo, el Partido Comunista se hizo con el poder en la China continental en 1949, cuando se proclamó la nueva República Popular, tras la victoria en la Guerra Civil contra las fuerzas de la República de China. Líder máximo de China hasta su muerte en 1976.
Hammam: También conocido como baño árabe, baño turco o hamam, es una modalidad de baño de vapor que incluye limpiar el cuerpo y relajarse. Por extensión se denominan igualmente así, los edificios en los que estos se encontraban y cuya estructura respondía a las distintas estancias que precisa el proceso del baño.
Lámpara arco: La archi- conocida lámpara Arco es una creación del diseñador Achille Castiglione. Fue diseñada en 1962, dando el pistoletazo de salida a la curva como fuente de inspiración
Atemporal: Que no está vinculado a un periodo concreto de la historia del que se habla.
Pintura al óleo: El óleo es una técnica pictórica consistente en mezclar los pigmentos con un aglutinante a base de aceites, normalmente de origen vegetal. Por extensión, se denominan óleos a las pinturas ejecutadas mediante esta técnica, que admite soportes de muy variada naturaleza: metal, madera, piedra, marfil, aunque lo más habitual es que sea aplicado sobre lienzo o tabla.
Alcantarilla: El término alcantarilla, que procede del árabe al-qantara y quiere decir «puente pequeño», se puede referir a una alcantarilla, que es una canalización subterránea destinada a evacuar las aguas residuales
Alfombra: Alfombra es el término con que se designa cualquier tejido confeccionado en un telar en seda, lana, hilo o fibra y utilizada para cubrir el suelo de una estancia.
Tapiz: obra de tejido tradicionalmente hecha a mano en la que se producen figuras semejantes a las de una pintura utilizando hilos de distintos colores. También se utiliza la expresión "arte de tapicería", o artesanía encargada de tapizar muebles.
Fundamentalismo: corriente religiosa o ideológica que promueve la interpretación literal de sus textos sagrados o fundacionales (por encima de una interpretación contextual), o bien la aplicación intransigente de una doctrina o práctica establecida. Por lo que considera un determinado libro, como autoridad máxima, ante la cual ninguna otra autoridad puede invocarse y la cual incluso debería imponerse sobre las leyes de las sociedades democráticas.
Extremismo: términos usados para describir acciones, ideologías, individuos, grupos, instituciones, agentes, partidos o movimientos políticos que se sitúan, bien a sí mismos o bien por quien los describe, muy alejados del centro político o del espacio social del consenso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario