jueves, 18 de septiembre de 2014

Casa Rosell

Historia 


La Casa Rosell-Ríos fue construída entre los años 1909 y 1912, momento en el cual Barranco empezaba a perfilarse como lugar de veraneo de las familias adineradas de Lima. Esta etapa constituye una de de las épocas de mayor auge para Barranco que duraría hasta el año 1920 aproximádamente.

Mandada a construir por el señor Juan Esteban Ríos con el arquitecto francés H. Ratouin, quien posiblemente tuvo el apoyo de los ingenieros Hugo Behr y Francisco Alva. La casaRosell-Ríos pertenece al tipo de arquitectura doméstica – vivienda, que en Barranco adopta el nombre de “rancho”, evolucionando a la arquitectura de las “villas europeas”, como las italianas, realizando una fusión de estilos prehispánicos y europeos, mezclando lo auténtico con lo extranjero.


La casa presenta uno de los mejores casos del eclecticismo que tiene Barranco, presentando elementos decorativos de arquitectura victoriana, art-nouveau, neo rococó y neo clásico, agregando que dentro del neoclasicismo se desarrollan los estilos de los ranchos barranquinos. Además sin dejar de lado los elementos decorativos prehispánicos que posee, como son los mares, los peces, los incas, el sol y la luna.

Los materiales usados para su construcción, son los habituales para las construcciones de ese tiempo como el adobe, la quincha, la madera, el barro y algunas partes de ladrillo, los cuales han podido resistir a varios terremotos en todos estos años, como es el más fuerte para Barranco el de 1974, en donde varias casonas se deterioraron. El deterioro además se dá por la falta de mantenimiento o desuso que tiene la casa, puesto que fué cerrada en el año 1980.

La Casa Rosell-Ríos se convierte en el cuarto monumento histórico en Barranco que da vida a Casa Cor Perú. El primero fue la Casa Razzeto en la calle Centenario con San Martín en 1997 y luego la casa Dasso y la casa Berrocal, ambas ubicadas en la avenida Sáenz Peña en el 2008.



1 comentario: